Contents
Por último, aunque hemos tomado todas las precauciones para limitar la posibilidad de infección, desde hace algún tiempo podemos volver a volar, por placer y no sólo por trabajo.
Estos son algunos consejos sobre lo mínimo que necesitamos para viajar en avión, para poder salir con seguridad, no tener sorpresas en el aeropuerto y disfrutar del viaje.
El tipo de documento de identificación requerido para volar a otro país depende estrictamente del destino, y este tipo de información siempre se incluye en su billete. Si no es así, basta con hacer una búsqueda rápida en el sitio web de la aerolínea.
Obviamente, pero no para todo el mundo: compruebe la validez de su documento, y hágalo con bastante antelación, para que tenga tiempo de una posible renovación (no siempre rápida, sobre todo en el caso de los pasaportes).
Veamos ahora en detalle los documentos necesarios según el destino:
En el caso de los desplazamientos nacionales, basta con presentar uno de los documentos de identificación específicamente indicados en el apartado 2 del artículo 35 del Decreto Presidencial nº 445 de 28 de diciembre de 2000, es decir, el documento de identidad, el pasaporte, el permiso de conducir o el permiso náutico y otros documentos personales siempre que tengan una fotografía y un sello u otra marca equivalente, expedidos por una administración del Estado.
Debe tener un documento reconocido y válido para cruzar las fronteras, concretamente un documento de identidad válido, un pasaporte u otro documento de viaje específicamente reconocido por el Estado de destino.
En este caso, debe comprobar cuidadosamente los requisitos específicos del país al que viaja.
A estas alturas, todos sabemos que viajar, ya sea a Italia o a Estados Unidos u otro país extranjero, está sujeto a toda una serie de disposiciones y normas para evitar el contagio del Covid-19.
Las plataformas en línea de los aeropuertos detallan los procedimientos que deben seguirse y los documentos que deben prepararse: además del omnipresente Green Pass, puede exigirse la presentación de declaraciones en el momento del embarque, como el Formulario Digital Europeo de Localización de Pasajeros (dPLF), que debe rellenarse en línea tras la facturación.
Le recomendamos que preste mucha atención a esta fase de la preparación del vuelo para evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto.
Por último, una lista de lo que creemos que nunca debe faltar a los viajeros:
LEA TAMBIÉN:
La reanudación de vuelos de Air Tanzania a Kigali representa un cambio significativo para el…
Analiza cuál tarjeta de crédito de United Airlines se adapta mejor a tus necesidades de…
Explora las mejores opciones de tarjetas de crédito para empresas y cómo pueden potenciar tu…
Descubre las estrategias para aprovechar las promociones de Hyatt y maximizar tus puntos en cada…
Conoce las aerolíneas que no cumplen con las expectativas y cómo elegir mejor para tu…
Sumérgete en un viaje por las islas caribeñas que ofrecen seguridad y belleza en 2025.
This website uses cookies.