Categories: Europa

La interesante historia de la Piazza della Signoria de Florencia

La Piazza della Signoria de Florencia es la más importante de la ciudad, con una historia antigua e interesante. Embellecida con maravillosas estatuas, la plaza es el corazón palpitante de la capital toscana y siempre despierta una gran emoción.

Piazza della Signoria, Florencia: historia

Piazza della Signoria es la plaza central de Florencia, sede del poder civil y el corazón de la vida social de la ciudad. Estructurado en forma de L, se encuentra en la parte central de la Florencia medieval, al sur de la Catedral de Santa Maria del Fiore. En el pasado ha tomado varios nombres, como Piazza dei Priori o Piazza del Granduca. Su fascinante historia cuenta el pasado de la ciudad, durante siglos un punto de referencia de la ciudad del arte.

Parece, de hecho, que las primeras actividades en la zona de la plaza se remontan al Neolítico y que la actual plaza constituía una zona importante de la ciudad romana, con una planta termal de la era adrianea y un fullónico de dimensiones industriales cerca del teatro.

Más tarde, en el siglo IV-5, los baños fueron abandonados y reutilizados por edificios pobres y actividades artesanales.

A partir del siglo X comenzó el proceso de reconstrucción urbana que llevó a la definición del barrio medieval entonces demolido para la construcción de la plaza. Las excavaciones arqueológicas han desenterrado varias torres, casas y restos de dos iglesias, Santa Cecilia y San Romolo, con sus respectivas zonas de cementerio.

En la parte norte de la plaza estaba el distrito de los Ghibellines Uberti con torres mayores. La plaza comenzó a tomar su forma actual alrededor de 1268, cuando los victoriosos Guelphs destruyeron las casas de los Ghibellines.

Más tarde, también surgió el Palazzo della Signoria, por lo que la plaza comenzó a representar el centro de la vida política en la ciudad, en antítesis con el centro religioso.

Más allá del poder civil, la plaza también fue el hogar de acciones públicas. El más famoso es el del 23 de mayo de 1498, cuando Girolamo Savonarola fue ahorcado y quemado por hereza.

Estatuas

Para hacer la plaza aún más sugerente e interesante están las estatuas, famosas esculturas colocadas que tienen referencias a los acontecimientos políticos de Florencia. Entre ellos encontramos una excelente copia de David que simboliza el poder de la República Florentina en contraste con la tiranía de los Medici.

Hercules y Caco Bandinelli, por otro lado, simboliza el poder físico de la familia.

Ammannatis renombradas, entonces, las ambiciones marítimas de los Medici, mientras que la estatua ecuestre del duque Cosimo I de Giambologna es un elegante retrato de un gran hombre, que logró llevar toda la Toscana bajo el poder militar de los Medici.

Redacción Viajar365.com

Recent Posts

Avistamientos de Elefantes en Kgalagadi: Un Nuevo Horizonte para la Conservación

La llegada de elefantes al Kgalagadi marca un nuevo capítulo para la biodiversidad de Botswana.

12 horas ago

Capital One Venture: Nuevas Normas para la Bonificación de Bienvenida que Debes Conocer

Las recientes restricciones implementadas por Capital One dificultan el acceso a las bonificaciones de bienvenida…

1 día ago

Aumento del 3,6% en el tráfico aéreo global en septiembre impulsado por la demanda internacional

El tráfico aéreo ha experimentado un crecimiento notable en septiembre, impulsado por un aumento en…

2 días ago

Descubre los impresionantes castillos de Val di Non en The Traitors Italia

Los Traidores Italia fusionan historia, misterio y competencia en la hermosa Val di Non.

3 días ago

Descubre los impresionantes castillos de la Val de Non en The Traitors Italia

Los Traidores Italia te mantendrán al borde de tu asiento, ofreciendo giros inesperados en un…

3 días ago

El futuro del fintech en 2025: desafíos y oportunidades

Analizamos las claves del fintech en 2025 y sus implicaciones para el mercado financiero.

6 días ago

This website uses cookies.