Cómo visitar la Casa Batllò de Gaudí en Barcelona: información
La Casa Batlló es una obra maravillosa y surrealista, quizá la más emblemática de todas las creadas por el genio de Antoni Gaudí.
Paseando por el Paseo de Gracia de Barcelona, el edificio llama la atención por sus líneas sinuosas, sus colores, sus cristales y su decoración en mayólica. La emblemática obra de Gaudí fue diseñada para parecerse más a un «esqueleto orgánico» que a una residencia privada. Por eso se la conoce también como Casa dels ossos, o Casa de los Huesos, porque parece inspirada en las entrañas de un ser vivo.
Hay importantes novedades: la construcción de un hermoso paseo que permitirá visitar la obra desde una perspectiva diferente.
La casa de la familia Battló fue encargada a Gaudí a principios del siglo XX; el arquitecto modificó radicalmente el edificio para crear esta maravilla arquitectónica a medio camino entre el art nouveau y el gótico. La fachada exterior es iridiscente, cambia de color según la luz y la posición del espectador, y está dividida en tres secciones distintas, cada una de las cuales refleja un nivel de anatomía.
Empezando por la parte inferior, la base aparece como un entramado de huesos y balcones que parecen casi máscaras, mientras que por encima, la fachada se vuelve más abstracta y caótica, como si se asemejara a una colección de vasos sanguíneos y músculos. Por último, toda la estructura está cubierta por un techo escamoso, que se asemeja a la cola de un enorme dragón. Se cuenta que la Casa Batlló parece ser una representación de la leyenda de San Jorge y su dragón.
El interior del edificio también merece una visita, ya que se tiene la impresión de estar inmerso en el cuerpo de un ser vivo. Encontrará escaleras de caracol, puertas y vidrieras, tragaluces y detalles de manillas y puertas. Al subir a la terraza, le encantará el Cavedio, enteramente cubierto de azulejos en tonos azules, más claros en la parte inferior y más oscuros en la superior. Guadì trabajó con los mejores artesanos de la ciudad para crear los interiores.
Hoy en día, la casa alberga el museo modernista dedicado a Gaudí y puede visitarse todos los días de 9 a 21 horas. Se encuentra en el Paseo de Gracia y el coste de la entrada es de 25 euros, sal si se adquiere por Internet y 29,00 euros si se compra en taquilla.
La fachada de la Casa Batlló se abrirá pronto a los visitantes gracias a una pasarela suspendida a 30 metros de altura. El Skywalk panorámico recorrerá todo el exterior de la estructura para que pueda ver de cerca el techo a escala y las decoraciones de las paredes.
Lo más probable es que sea uno de los andamios que intervienen en la restauración de la fachada. Todavía no hay información precisa sobre la pasarela, lo que sí sabemos es que se puede recorrer si se adquiere una entrada prioritaria de oro para visitar la casa y la sala modernista por 35 euros.
Colombia es un mosaico de culturas y sabores que cuentan historias de resistencia y creatividad.
Zimbabue y Marruecos se posicionan como destinos turísticos esenciales para 2025, impulsando un cambio en…
Explora la nueva experiencia de vuelo de Swiss Airlines con el revolucionario Airbus A350 y…
Esplora la Strada dei Ciclamini, un itinerario che trasforma il viaggio in un'esperienza unica tra…
Explora las ventajas de viajar en tren de Nápoles a Roma y cómo hacer que…
Un análisis de las nuevas medidas de la NCAA para mejorar la experiencia de vuelo…
This website uses cookies.