Categories: Mundo

Volcanes en Alaska: cuáles son y dónde se encuentran

Ya te hemos contado que un viaje a Alaska puede proporcionar a los amantes de la naturaleza una experiencia inolvidable, entre enormes y blancos glaciares y verdes extensiones de bosques vírgenes. Conoce los volcanes de Alaska.

Lo que aún no te hemos dicho es que Alaska es una tierra de volcanes. Tiene más de 40 que actualmente se consideran activos, y según un nuevo informe sobre riesgos volcánicos publicado por el Servicio Geológico de EE.UU., de los 18 volcanes que suponen una «amenaza muy alta» de muerte y destrucción para los estadounidenses que viven cerca, cinco se encuentran en la tierra del hielo: la isla Akutan, el volcán Makushin, el Monte Spur, el Centro Volcánico Lassen y el volcán Augustine.

Volcanes en Alaska: Islas Aleutianas

Entre los volcanes vigilados por su posible peligro se encuentran los que pertenecen a las Islas Aleutianas, un archipiélago de 69 islas en el Océano Pacífico Norte, que también pertenecen en parte administrativamente a Kamchatka, y por tanto a la Federación Rusa. Entre los numerosos volcanes que se elevan sobre las islas están el Semisopochnoi, el mayor volcán de las Aleutianas occidentales, el monte Pavlof, uno de los más activos desde 1980, el volcán Shishaldin, el volcán Makushin y el volcán Korovin.

Volcanes en Alaska: supervolcanes

Varios estudios realizados en los últimos años han llevado a los vulcanólogos a plantear la hipótesis de que algunos volcanes de estas islas no son entidades individuales, sino que forman parte de un supervolcán.

Esta teoría se ve apoyada por la reciente erupción simultánea de tres volcanes, un episodio que no es imposible, según los estudiosos, pero ciertamente curioso. Al fin y al cabo, aquí hay una larga cadena de volcanes que se eleva a lo largo del punto de encuentro de dos placas tectónicas, la del Pacífico y la norteamericana, y los movimientos sísmicos que provocan las erupciones son frecuentes.

Volcán: Monte Redoubt

El monte Redoubt es un volcán activo, y es también el más alto de Alaska. Al suroeste de Anchorage, Redoubt ha tenido, incluso recientemente, varias erupciones, algunas de ellas, como la de 1989, con columnas de ceniza muy altas (llegaron a alcanzar los 14 mil metros de altura). Esta erupción también es recordada por ser la primera en ser predicha con precisión por los geólogos.

LEE TAMBIÉN

Redacción Viajar365.com

Recent Posts

Un viaje a la Piscina de Venere: naturaleza y historia en Sicilia

Sumérgete en la magia de la Piscina de Venere, un lugar donde la historia y…

2 horas ago

Reactivación de vuelos directos: cómo Air Tanzania conecta a África Oriental

La reanudación de vuelos de Air Tanzania a Kigali representa un cambio significativo para el…

1 día ago

Comparativa entre tarjetas de crédito para negocios de United Airlines

Analiza cuál tarjeta de crédito de United Airlines se adapta mejor a tus necesidades de…

2 días ago

Cómo seleccionar la tarjeta de crédito ideal para pequeñas empresas

Explora las mejores opciones de tarjetas de crédito para empresas y cómo pueden potenciar tu…

2 días ago

Cómo maximizar tus puntos Hyatt en promociones exclusivas

Descubre las estrategias para aprovechar las promociones de Hyatt y maximizar tus puntos en cada…

2 días ago

Análisis de las peores aerolíneas en Europa según Flightright

Conoce las aerolíneas que no cumplen con las expectativas y cómo elegir mejor para tu…

3 días ago

This website uses cookies.