Contents
«`html
Recientemente, durante unas excavaciones en la Città di David, se ha hecho un hallazgo impresionante: una moneda de oro de Berenice II de Egipto, que data de hace más de 2200 años, fue encontrada en condiciones impecables. ¿No es fascinante cómo este descubrimiento no solo enriquece la numismática mundial, sino que también nos ofrece una nueva perspectiva sobre la historia de la Jerusalén helenística, que antes se consideraba marginal y poco influyente? Gracias a esta moneda, los investigadores pueden replantearse el papel de Jerusalén como un centro comercial y cultural vibrante durante la época tolemaica.
La moneda, un cuarto de dracma de oro puro, fue descubierta mientras se realizaba una criba del terreno adyacente al área de excavación. Este hallazgo es excepcional, considerando que hasta ahora solo se conocían unas veinte monedas similares. Lo más impresionante es que es la primera vez que se encuentra una moneda de este tipo en un contexto arqueológico controlado fuera de Egipto. Este descubrimiento arroja nueva luz sobre el pasado económico y cultural de Jerusalén, sugiriendo que la ciudad estaba mucho más conectada de lo que los historiadores habían creído anteriormente.
Rivka Langler, una arqueóloga que participó en las excavaciones, compartió su emoción al encontrar la moneda: «Estaba cribando la tierra cuando vi algo brillante. ¡No podía creer lo que veía!» Esta reacción captura la esencia del hallazgo, que no es solo un objeto histórico, sino un vínculo tangible con un pasado fascinante.
El Dr. Robert Kool y el Dr. Haim Gitler, expertos en numismática, han enfatizado la importancia de este descubrimiento. Mencionaron que la inscripción griega “BASILISSES”, que significa “de la Reina”, es poco común y sugiere que Berenice II era reconocida como una soberana autónoma, a diferencia de muchas otras monedas tolemaicas que retrataban a las mujeres principalmente como consortes. Este aspecto de la moneda es crucial para entender el papel de las mujeres en el poder tolemaico y ofrece una visión de la sociedad de ese tiempo.
Además, el hallazgo de esta moneda nos recuerda cómo la historia sigue revelándose de maneras inesperadas. Jerusalén, que históricamente se había considerado una ciudad empobrecida tras la destrucción del Primer Templo, ahora se presenta como un centro floreciente, respaldado por hallazgos como este. Las implicaciones de este descubrimiento podrían llevar a una reevaluación de las narrativas históricas tradicionales y a un mayor interés por la arqueología en la región.
Quienes tengan la suerte de visitar Jerusalén en septiembre podrán admirar esta extraordinaria moneda durante la conferencia anual de investigación de la Città di David. Será una oportunidad única para observar de cerca no solo un objeto de inestimable valor histórico, sino también un símbolo de la complejidad y riqueza de la historia de Jerusalén. Esta moneda de oro no es solo un hallazgo arqueológico, sino una historia que nos habla de vínculos comerciales, cultura y poder, reavivando el interés por las narrativas que la tierra de Jerusalén tiene por contar.
«`
Descubre cómo un crucero de Princess Cruises te brinda una experiencia inolvidable en Alaska, llena…
La cuarta fase de modernización de pistas en aeropuertos de Grecia se inicia bajo la…
Fraport Anuncia Mejoras Significativas en Ocho Aeropuertos de Grecia que Iniciarán a Finales de 2025
Lausana: una ciudad que fusiona historia y modernidad, te invita a descubrir su rica cultura…
Le scelte alimentari dei millennial ti lasceranno senza parole. Leggi di più!
La llegada de elefantes al Kgalagadi marca un nuevo capítulo para la biodiversidad de Botswana.
This website uses cookies.