Categories: Europa

Qué ver en Gravina di Puglia, la ciudad subterránea

Gravina es un interesante lugar de la ciudad de Apulia, en la provincia de Bari; merece sin duda una visita si se encuentra en la Città dei Sassi. No se arrepentirá de dedicarle un día entero para descubrir sus orígenes históricos; que aún hoy son visibles en la particular arquitectura y en los fascinantes paisajes subterráneos; con iglesias, túneles y bodegas excavados bajo la superficie de roca toba.

Qué ver en Gravina di Puglia: las iglesias rupestres

Gravina es conocida por sus numerosas iglesias excavadas en la roca. En los libros de historia en el siglo VII a.C., se menciona que estuvo primero bajo la influencia de la Magna Grecia, luego ocupada por Roma y finalmente presa de las incursiones de visigodos y vándalos.

La destrucción de los centros habitados fue lo que llevó a las poblaciones a refugiarse en el barranco; así nació la primera Gravina subterránea, que con el tiempo vio la construcción de iglesias excavadas en la toba.

Fueron los elementos de la naturaleza los que, con el paso del tiempo, esculpieron profundos cañones en la toba, y fue aquí donde la población local creó gradualmente los asentamientos que aún son visibles hoy en día.
Únicas en su género, las iglesias rupestres solían estar dispuestas alrededor del asentamiento, a menudo junto a las habitaciones utilizadas como almacén, establos y talleres.

La ciudad fue construida íntegramente en un bloque de toba y data del siglo X; la iglesia de San Michele es una de la más representativas. Esta fue la primera catedral de la ciudad y es, sin duda, la más importante e imponente de las iglesias rupestres, con sus cinco naves, cinco ábsides y catorce pilares, además de varias cuevas adyacentes.

Además de San Michele, se pueden visitar otras iglesias rupestres: Santa Maria degli Angeli, San Vito Vecchio, Madonna della Stella, Sant’Andrea y Cripta Tota.

Qué ver en Gravina di Puglia: el puente del acueducto

Con su imponente altura de 37 metros, su longitud de 90 metros y su anchura de 5,5 metros; el Puente del Acueducto se concibió en un principio exclusivamente como puente-viaducto, para permitir a los fieles cruzar el Crapo. Y, llegar a la iglesia de la Madonna della Stella, y sólo después de varios cambios adquirió su función de acueducto, tras varios terremotos que lo dañaron hasta su derrumbe en 1722.

Fue entonces cuando la familia de señores feudales Orsini di Roma, que se había trasladado al feudo de Gravina, se replanteó su función hacia mediados del siglo XVIII, prefiriendo reconstruir el puente y transformarlo al mismo tiempo en un acueducto, para llevar las aguas de las fuentes de Sant’Angelo y San Giacomo bajo las murallas de la ciudad.

En la actualidad, el puente acueducto de Gravina di Puglia puede ser visitado y explorado por los turistas; y, a pesar de los numerosos cambios arquitectónicos que ha sufrido a lo largo del tiempo, sigue conservando su encanto, del que también se han fijado importantes directores internacionales para sus producciones cinematográficas.

Redacción Viajar365.com

Recent Posts

Comparativa entre tarjetas de crédito para negocios de United Airlines

Analiza cuál tarjeta de crédito de United Airlines se adapta mejor a tus necesidades de…

23 horas ago

Cómo seleccionar la tarjeta de crédito ideal para pequeñas empresas

Explora las mejores opciones de tarjetas de crédito para empresas y cómo pueden potenciar tu…

23 horas ago

Cómo maximizar tus puntos Hyatt en promociones exclusivas

Descubre las estrategias para aprovechar las promociones de Hyatt y maximizar tus puntos en cada…

23 horas ago

Análisis de las peores aerolíneas en Europa según Flightright

Conoce las aerolíneas que no cumplen con las expectativas y cómo elegir mejor para tu…

2 días ago

Descubre las islas caribeñas más seguras para tus vacaciones en 2025

Sumérgete en un viaje por las islas caribeñas que ofrecen seguridad y belleza en 2025.

3 días ago

La fascinante historia detrás del sedile 11A y su impacto en la industria aérea

Del sedile 11A se cuentan historias intrigantes que van más allá de un simple viaje…

3 días ago

This website uses cookies.