Oportunidades de crecimiento turístico en África: Zimbabue y Marruecos como destinos clave

Zimbabue y Marruecos se posicionan como destinos turísticos esenciales para 2025, impulsando un cambio en las estrategias del sector turístico africano.

En el panorama actual del turismo, donde la búsqueda de experiencias únicas es cada vez más relevante, dos países africanos están destacando en el escenario internacional: Zimbabue y Marruecos. Ambos han recibido reconocimiento global recientemente, lo que no solo eleva su perfil ante los turistas, sino que también presenta una oportunidad sin precedentes para los profesionales del turismo en África. La creciente demanda internacional está motivando un replanteamiento de estrategias que podrían transformar el sector de viajes en el continente.

Zimbabue: belleza salvaje y demanda en crecimiento

Zimbabue ha ascendido en las clasificaciones globales gracias a su impresionante diversidad natural y su rica herencia cultural. Con paisajes que incluyen formaciones graníticas que emergen sobre llanuras doradas y bosques de acacia milenarios, el país ofrece un atractivo que va más allá de su historia. Las ruinas de Gran Zimbabue, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son un testimonio de la civilización africana a lo largo de los siglos, atrayendo a viajeros interesados en la historia y la cultura.

Pero, ¿qué hace que Zimbabue sea tan especial? Las Cataratas Victoria, donde el poderoso río Zambeze se desploma con un rugido impresionante, son consideradas una de las maravillas naturales más espectaculares de África. La neblina constante y los arcoíris formados por las caídas de agua crean un entorno ideal para el turismo de aventura. Desde caminatas guiadas y cruceros fluviales hasta vuelos en helicóptero y puentes bungee, hay algo para cada tipo de viajero. Para quienes buscan tranquilidad, las Tierras Altas Orientales ofrecen montañas cubiertas de niebla y senderos serpenteantes, perfectos para excursionistas y observadores de aves.

Las tendencias recientes indican un aumento en la demanda de viajes hacia los centros urbanos de Zimbabue. Las búsquedas de vuelos hacia Bulawayo han aumentado más del 80%, mientras que Harare ha visto un incremento del 56% en el interés por viajar en verano. Esta curiosidad renovada por las ciudades zimbabuenses, junto con su legendaria vida silvestre y atracciones escénicas, posiciona al país como un centro emergente para el turismo de aventura y cultural. El mensaje es claro para los profesionales del turismo en África: Zimbabue está listo para brillar en el escenario mundial y el potencial de crecimiento es significativo.

Marruecos: misticismo del desierto y atractivo urbano

Marruecos, ocupando el sexto lugar en la lista de Kayak, refuerza su reputación como un cruce dinámico entre tradición y modernidad. Desde las interminables dunas rojas del Sahara, donde reina el silencio bajo cielos estrellados, hasta los picos nevados de las Montañas Atlas, el país ofrece una variedad de paisajes impresionantes. Los olivares y los bosques de argán cubren los valles, mientras que las ciudades antiguas vibran con vida y color.

La medina de Fez es un laberinto de callejones, patios azulejados y talleres centenarios, impregnada del aroma del cuero y las especias. En Marrakech, los viajeros se sienten atraídos por las azoteas iluminadas por faroles, los bulliciosos zocos y el ritmo hipnótico de los artesanos en acción, todo ello enmarcado por minaretes y cielos al atardecer. Las ciudades costeras como Essaouira ofrecen una atmósfera marítima refrescante, con casas de persianas azules y el aroma del aire salado. Mientras tanto, las encantadoras calles azules de Chefchaouen conducen a los aventureros hacia las cumbres de las Montañas Rif, brindando algunas de las vistas más fotogénicas de África del Norte.

La amplia atracción de Marruecos también se refleja en sus impresionantes cifras de visitantes. Según el Ministerio de Turismo, el país recibió 17.4 millones de visitantes en 2024, consolidándose como el destino más visitado del continente. Este crecimiento robusto es respaldado por una economía de viajes favorable, especialmente en Marrakech, que ahora se clasifica como uno de los destinos de larga distancia con mejor relación calidad-precio para 2025. Las tarifas aéreas hacia Marrakech han disminuido un 5% en comparación con el verano anterior, lo que lo convierte en un destino aún más atractivo para aquellos que buscan emoción y asequibilidad.

Implicaciones estratégicas para el sector turístico africano

La inclusión de Zimbabue y Marruecos en una lista tan prestigiosa envía un mensaje poderoso a la industria del turismo en África: la demanda global está cambiando, y las diversas ofertas del continente están capturando la imaginación de nuevas audiencias. Este impulso crea una oportunidad oportuna para que los profesionales del turismo africano reconsideren sus estrategias de desarrollo de productos, marketing y asociaciones, especialmente en torno al turismo de aventura, la herencia cultural y experiencias orientadas al valor.

Con el creciente interés urbano en Zimbabue y el dominio continuo de Marruecos en llegadas internacionales, se alienta a los especialistas en viajes a diversificar sus ofertas más allá del clásico safari o trekking en el desierto. Experiencias urbanas curadas, viajes culinarios y tours ecológicos pueden captar la atención de la próxima generación de viajeros globales. La conectividad mejorada, tanto en términos de vuelos como de presencia digital, será clave para mantener y aumentar este interés.

A medida que la demanda de viajes se vuelve más matizada, con visitantes que buscan un equilibrio entre aventura y relajación, el sector turístico africano también debe enfatizar la sostenibilidad y la inclusión. Tanto Zimbabue como Marruecos están excepcionalmente posicionados para liderar en este ámbito, con su riqueza de activos naturales y culturales complementadas por un creciente enfoque en prácticas de turismo responsable. Involucrar a las comunidades locales, apoyar las iniciativas de conservación y ofrecer experiencias auténticas e inmersivas garantizará que el crecimiento del turismo beneficie a todos los interesados.

Zimbabue ha ascendido en las clasificaciones globales gracias a su impresionante diversidad natural y su rica herencia cultural. Con paisajes que incluyen formaciones graníticas que emergen sobre llanuras doradas y bosques de acacia milenarios, el país ofrece un atractivo que va más allá de su historia. Las ruinas de Gran Zimbabue, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son un testimonio de la civilización africana a lo largo de los siglos, atrayendo a viajeros interesados en la historia y la cultura.0

Escrito por Staff

Transformación de la experiencia aérea: el nuevo enfoque de Swiss

Contents.media