Contents
Hoy en día, la sostenibilidad no es solo una tendencia, ¡es una necesidad urgente! La colaboración entre empresas y organizaciones medioambientales puede ser el motor de un cambio real. En este sentido, Voihotels y WWF han decidido unir fuerzas para enfrentar el desafío de proteger nuestro entorno natural, todo mientras ofrecen experiencias turísticas de calidad. Pero, ¿cómo se traduce esto en beneficios concretos para el planeta y los viajeros? En este artículo, descubriremos los detalles de esta colaboración y su impacto en el turismo.
La unión entre Voihotels y WWF forma parte de la campaña ‘Our Nature’, una ambiciosa iniciativa que busca detener la pérdida de hábitats y especies para el año 2030. Esta campaña no solo se limita a las fronteras italianas, sino que aspira a restaurar ecosistemas en todo el mundo. El enfoque principal está en el sistema de Oasi WWF, que alberga más de 100 áreas protegidas, sumando alrededor de 27,000 hectáreas en 19 regiones italianas. Pero, ¿por qué son tan importantes estas oásis? Porque no solo son refugios de flora y fauna, sino también ejemplos concretos de gestión y conservación ambiental.
Lo fascinante de este enfoque es que los visitantes no solo disfrutan de la belleza natural, sino que se convierten en parte de una historia de conservación. Cada año, estas áreas reciben aproximadamente 350,000 visitantes y cuentan con una red de más de 1,000 voluntarios dedicados a preservar la biodiversidad. ¡Imagina poder vivir experiencias únicas en lugares donde cada paso cuenta una historia!
Otro aspecto fundamental de esta colaboración es el compromiso con las generaciones más jóvenes. WWF tiene planes de ofrecer herramientas educativas y organizar talleres que resalten la belleza y fragilidad de la naturaleza. Educar a los niños sobre la importancia de la biodiversidad es clave para asegurar un futuro sostenible. Al igual que en la cocina, donde la calidad se nota desde el primer bocado, invertir en la educación de nuestros niños es esencial para nuestro mañana.
A través de actividades prácticas y atractivas, los pequeños aprenderán a valorar la naturaleza y se convertirán en los verdaderos guardianes de nuestro mundo. Este enfoque no solo enriquece su conocimiento, sino que también fomenta un sentido de responsabilidad y conexión con el entorno natural. ¿No te parece un legado hermoso?
La colaboración entre Voihotels y WWF se alinea con un compromiso más amplio del grupo hotelero hacia la sostenibilidad. Durante años, han trabajado para reducir el uso de plásticos de un solo uso y han optado por utilizar energía eléctrica mayormente proveniente de fuentes renovables. Las iniciativas de reforestación en áreas tropicales y el eco-diseño son solo algunas de las prácticas que Voihotels ha implementado para minimizar su huella ambiental. Esto nos lleva a una pregunta interesante: ¿puede tu estadía contribuir a un mundo mejor?
Además, la cadena hotelera cuenta con la certificación del estándar internacional GSTC (Consejo Global de Turismo Sostenible), que promueve prácticas responsables en el sector turístico. Esta colaboración va más allá de acciones inmediatas; Voihotels y WWF están trabajando juntos para descubrir nuevas formas de reducir el impacto ambiental y fomentar una relación más cercana entre los huéspedes y la naturaleza durante su estancia.
Como bien expresa Paolo Terrinoni, CEO de Voihotels, «creemos que unir fuerzas con una entidad tan reconocida enriquecerá la experiencia de nuestros huéspedes y valorizará los territorios en los que operamos». Esta sinergia es solo el comienzo de un viaje transformador que puede cambiar nuestra relación con la naturaleza. ¿Estás listo para ser parte de esta emocionante evolución?
Pescasseroli, un tesoro escondido en Abruzzo, es perfecto para cualquier amante de la naturaleza y…
Kanazawa te espera con su historia, cultura y sabores auténticos del Japón.
Las aerolíneas están considerando un modelo básico para la clase ejecutiva, lo que podría cambiar…
Un equipo de arqueólogos ha hallado un misterioso túnel en Egipto que podría estar relacionado…
La salida de Henri Giscard d'Estaing del Club Med plantea interrogantes sobre la dirección futura…
Descubre cómo Kenia está transformando su sector aéreo para mejorar la accesibilidad y fomentar el…
This website uses cookies.