Categories: Noticias

Impacto del turismo en solitario en el comercio minorista de viajes

En los últimos años, el concepto de viajar solo ha evolucionado de ser una actividad solitaria a convertirse en una tendencia global en el ámbito del turismo. Según un estudio reciente de m1nd-set, se espera que el número de viajeros solitarios se duplique en los próximos cinco años, lo que generará un impacto significativo en el comercio minorista dentro de aeropuertos, cruceros y ferris.

Actualmente, el mercado de viajes en solitario representa un segmento de US$482.5 mil millones, con proyecciones que sugieren que superará el trillion de dólares para 2030. Este crecimiento no solo indica una mayor participación de los viajeros en solitario, sino que también establece un nuevo estándar en el comportamiento de compra dentro del sector turístico.

Un cambio en el comportamiento del consumidor

Los datos muestran que los viajeros solitarios son cada vez más intencionales y tienen un gasto superior al promedio. En 2025, se registró un aumento notable en la participación de viajeros solitarios en diversos entornos de comercio. Por ejemplo, el porcentaje de compradores solitarios en el retail de cruceros aumentó del 8% al 16%, mientras que en ferris creció del 20% al 25% y en aeropuertos, del 25% al 28%.

Patrones de gasto y conversión

Los viajeros en solitario no solo tienden a gastar más que el viajero promedio, sino que también muestran una tasa de conversión notablemente alta. Aunque menos del 40% de los viajeros solitarios visitan tiendas duty-free, su tasa de conversión es del 71%, superando la media global del 66%. Su gasto promedio asciende a US$133, un leve aumento en comparación con los US$129 del viajero típico, con las categorías de Joyería y Relojes, Moda y Electrónica captando la mayor parte del gasto.

Además, el perfil del comprador solitario en aeropuertos tiende a estar compuesto mayormente por personas de la Generación X, con un 42% que viaja por negocios. A pesar de que las mujeres dominan este segmento, un 57% de los compradores solitarios en aeropuertos son hombres. Este cambio en el perfil de los viajeros también resalta la importancia de la experiencia de compra.

La importancia del servicio al cliente

La investigación revela que los viajeros solitarios valoran enormemente la calidad del servicio y la autenticidad del producto. Un 57% de ellos realiza compras para sí mismos, y un 58% compara precios activamente. Esta actitud demuestra su enfoque crítico hacia el valor y la calidad en sus adquisiciones.

Comportamiento de compra en entornos marítimos

El comportamiento de compra en entornos de transporte marítimo, como ferris y cruceros, presenta patrones distintos. Por ejemplo, el 44% de los compradores en ferris son de la Generación X y un 78% planifica sus compras antes del viaje, lo que contrasta con el 83% de tasa de conversión que logran. En los cruceros, el 29% de los pasajeros solitarios compran por impulso, lo que resalta la necesidad de estrategias de venta adaptadas a este segmento. Los cruceros son particularmente populares entre los Millennials, quienes representan el 52% de los compradores solitarios.

La conexión humana y la interacción con el personal se han vuelto cruciales en el proceso de compra. Según el estudio, el 61% de los viajeros solitarios interactúa con el personal en ferris, y un impresionante 86% de estas interacciones influye positivamente en su decisión de compra. En los cruceros, aunque la cifra es menor con un 54%, el impacto sigue siendo significativo.

Conclusiones sobre el futuro del turismo en solitario

El turismo en solitario está emergiendo como un fenómeno cultural que redefine cómo las personas consumen bienes y servicios relacionados con los viajes. Es esencial que los minoristas del sector de viajes adapten sus estrategias para satisfacer la creciente demanda de este segmento. La formación de equipos de ventas bien preparados y accesibles puede marcar la diferencia en la conversión de este valioso grupo de consumidores.

En resumen, el auge de los viajeros solitarios no solo refleja un cambio en las preferencias individuales, sino que también exige una reevaluación de las prácticas comerciales en el sector del turismo, haciendo de este un campo emocionante y en transformación.

Staff

Recent Posts

Alaska Airlines Presenta Nuevas Rutas desde la Costa Oeste para 2026

Alaska Airlines se prepara para ampliar su red de vuelos en 2026, incorporando nuevas rutas…

2 horas ago

Explora la mágica belleza del otoño en Predarossa, Val Masino

Predarossa se convierte en un paraíso otoñal, ofreciendo paisajes impresionantes y rutas de senderismo adecuadas…

2 días ago

Pomodoro: storia, tecnica e tradizione culinaria italiana

Un viaggio sensoriale tra storia e sapori del pomodoro, simbolo della cucina italiana.

3 días ago

Angola será el país anfitrión oficial de ITB Berlín 2026, impulsando su perfil turístico

La selección de Angola como sede de la ITB Berlín 2026 representa un hito importante…

4 días ago

Maximiza tus puntos de Citi ThankYou Rewards para aventuras de viaje

Transforma tus 100,000 puntos de recompensas Citi ThankYou en aventuras memorables e inolvidables.

5 días ago

Adaptación del turismo urbano ante los desafíos del cambio climático

Aprende cómo el cambio climático está influyendo en el turismo urbano y las medidas que…

6 días ago

This website uses cookies.