Categories: Europa

Gran Canaria qué ver en una semana: ideas

¿Qué ver en Gran Canaria? es la tercera isla más grande de las Islas Canarias, el hermoso archipiélago español enclavado en las aguas del Océano Atlántico; a un paso de la costa de África.

Gran Canaria qué ver en una semana

La belleza de Gran Canaria no es sólo en sus playas, sino sobre todo en su patrimonio naturalista que le ha hecho parte de la isla Reserva de la Biosfera. Una semana es suficiente para descubrir cada belleza de Gran Canaria; la isla del ron, el aloe y los antiguos aborígenes del Guanci.

Gran Canaria, quizás más que sus otras islas hermanas, es la que se presta más a las excursiones fascinantes en lo más salvaje de la naturaleza: basta con pensar en la Caldera de Bandama, cráter formado por la explosión volcánica hace unos 2 mil años y dentro de la cual, es posible descender entre cactus, naranjos y eucaliptos.

Es entonces, la subida en el momento de los casi 2000 metros del Pico de la Nieves: de aquí arriba, la vista es impagable, y podría ser vista por el volcán Teide en la isla de Tenerife y el Roque Nublo, monolito de la extraña forma que representaba para el Guanci un lugar de culto.

Uno de los símbolos más famosos de la isla es el Parque Arqueológico de Cueva Pintada en Gáldar: es un sitio prehispánico descubierto en 1862 que consta de seis cuevas excavadas por el hombre y frescas con motivos geométricos, posiblemente relacionadas con un calendario solar o lunar.

El patrimonio naturalista de Gran Canaria, obviamente, cuenta con unas playas de ensueño entre las que no se puede dejar de mencionar Playa del Inglés de largo 8 km de largo y que desde San Augustin llega hasta los maravillosos Maspalomas. Este último es famoso por la presencia de dunas doradas en forma de los vientos, que también pueden desafiar los 12 metros de altura: Muchos pueden recordar el desierto del Sahara, pero en realidad, la arena de Maspalomas es fruto del desmoronamiento de conchas y corales.

Los barrios más bellos de la isla

No lejos de la Cueva Pintada, a solo 32 km, se encuentra el pintoresco distrito de Teror cuya Calle Real de la Plaza; vía pavimento en la que coloridos palacios desde los balcones de madera, es verdaderamente una pequeña joya. Teror también es un destino de peregrinación en la época de la Basílica de Nuestra Señora del Pino; que se funda como imponente en la plaza homónima.

El edificio está dedicado a la Virgen María que apareció en 1481 a algunos pastores: el evento se celebra en septiembre en el transcurso de la Romería de Nuestra Señora del Pino.

En la carretera que conduce a Teror conoce a Arucas; un pueblo famoso por ser el hogar de la gran destilería Fabrica del Rum: en el centro del municipio se aconseja visitar la hermosa iglesia parroquial en el típico estilo neogótico que hace que se desvanezca en el cielo.

Es imperativo entonces una parada en lo que se llama «Pequeña Venecia«; es Puerto de Mogán. Uno de los lugares más característicos de la isla; con el estilo mediterráneo de sus casas, callejones en flor y saltadores. Este es también el lugar perfecto para conocer los ricos básicos al frente, tanto a través del buceo como a bordo del Submarino Amarillo.

Un remojo en Las Palmas

En primer lugar, Las Palmas es la ciudad más grande de Gran Canaria; una ciudad dinámica y animada tanto de día como de noche. El centro histórico de Las Palmas es el Vegueta, declarado Patrimonio de la UNESCO.

Un paseo entre sus caminos permite descubrir la belleza de los edificios antiguos entre los que destaca la Casa Colón; donde parece apoyar a Cristóbal Colón en el curso de su primera expedición. Y, la Catedral de Santa Ana, cuya fachada muestra una mezcla de estilos gótico, neoclásico y renacentista.

Saludar las esculturas verdes de dos perros colocados en guardia de la iglesia; uno puede pasearnos en la época del Museo Canario dedicado a la antigua civilización del Guanci. Donde está custodiado «El ídolo de Tara«, una maravillosa terracota que simboliza la fertilidad.

Luego se despliega un paseo por la Playa de las Canteras; entre Puntilla con sus acantilados de pico en el mar. Y el Auditorio Alfredo Kraus, una estructura que recuerda un faro de protección de la ciudad.

Redacción Viajar365.com

Recent Posts

Avistamientos de Elefantes en Kgalagadi: Un Nuevo Horizonte para la Conservación

La llegada de elefantes al Kgalagadi marca un nuevo capítulo para la biodiversidad de Botswana.

8 horas ago

Capital One Venture: Nuevas Normas para la Bonificación de Bienvenida que Debes Conocer

Las recientes restricciones implementadas por Capital One dificultan el acceso a las bonificaciones de bienvenida…

1 día ago

Aumento del 3,6% en el tráfico aéreo global en septiembre impulsado por la demanda internacional

El tráfico aéreo ha experimentado un crecimiento notable en septiembre, impulsado por un aumento en…

2 días ago

Descubre los impresionantes castillos de Val di Non en The Traitors Italia

Los Traidores Italia fusionan historia, misterio y competencia en la hermosa Val di Non.

3 días ago

Descubre los impresionantes castillos de la Val de Non en The Traitors Italia

Los Traidores Italia te mantendrán al borde de tu asiento, ofreciendo giros inesperados en un…

3 días ago

El futuro del fintech en 2025: desafíos y oportunidades

Analizamos las claves del fintech en 2025 y sus implicaciones para el mercado financiero.

6 días ago

This website uses cookies.