Categories: Europa

Glasgow: curiosidades, cultura y gastronomía de la ciudad escocesa

La ciudad de Glasgow, en Escocia, es un tesoro de bellezas, pero también esconde interesante curiosidades así como una cultura importante y una cocina irresistible. Veamos, entonces, qué hay; saber antes de partir a descubrir la hermosa ciudad de Glasgow.

Glasgow: cultura

La ciudad de Glasgow es la más grande de Escocia, además de ser considerada su capital económica.

Edificada en un antiguo asentamiento de la Edad del Bronce, Glasgow fue fundada, según la tradición, por San Mungo.C en el siglo VI, y también al santo y la tumba; dedicada a la catedral de la ciudad, la catedral de St. Mungo,

Más tarde, la ciudad se convirtió en un importante centro de enseñanza e investigación con Oxford y Cambridge, y durante la época victoriana se convirtió en la segunda ciudad más grande en el Imperio Británico.

Con su importante puerto, la ciudad; se convirtió en el centro de muchas culturas, cuyas bellezas e historias podemos admirar hoy entre los museos de la ciudad. Entre los más importantes se encuentran la Galería de Arte y Museo Kelvingrove e La Colección Burrell.

Muy importante y también el mundo de la música. De hecho, aquí están las principales instituciones musicales de Escocia, como la Ópera Scottish, la real orquesta nacional escocesa y la BBC’s Scottish Opera.

Curiosidades

En un viaje a Glasgow, una parada imperdible es el metro , uno de los más antiguos del mundo. . De hecho, se inauguró en diciembre de 1896 y todavía transporta a miles de ciudadanos todos los días.

La cultura es uno de los aspectos más característicos de la ciudad escocesa, tanto es así que fue nombrada en 1990 como ciudad europea de la cultura .

Además, no todo el mundo sabe que Glasgow se considera convencionalmente el lugar de nacimiento de uno de los personajes de ficción más famosos y queridos del mundo, Ebenezer Scrooge.

Cocina típica

Al visitar una nueva ciudad en el extranjero es importante conocer todos sus aspectos y facetas, como la gastronomía típica .

Entre los platos típicos escoceses para degustar está el Aberdeen Angus, el típico rosbif de Escocia.

Una de las costumbres más interesantes de la cocina escocesa es maridar platos de ternera con mariscos, como el pastel de bistec y ostras, un quiche de ternera y ostras.

Entre los platos más famosos, sin embargo, encontramos carne picada y tatties, carne molida guisada, servida con puré de papas.

Otro plato típico es el pastel de conejo, un guiso de conejo, despojado y luego cubierto con hojaldre, o el venado asado, ciervo asado, a menudo servido con salsa de arándanos.

Para el desayuno, uno de los platos más habituales es la famosa papilla .

Para el desayuno, uno de los platos más populares es el porridge. No todo el mundo sabe, además, que los escoceses siempre se referían a las gachas usando el plural (ellos) y tradicionalmente «ellos» siempre comen de pie.

Redacción Viajar365.com

Recent Posts

Capital One Venture: Nuevas Normas para la Bonificación de Bienvenida que Debes Conocer

Las recientes restricciones implementadas por Capital One dificultan el acceso a las bonificaciones de bienvenida…

16 horas ago

Aumento del 3,6% en el tráfico aéreo global en septiembre impulsado por la demanda internacional

El tráfico aéreo ha experimentado un crecimiento notable en septiembre, impulsado por un aumento en…

2 días ago

Descubre los impresionantes castillos de Val di Non en The Traitors Italia

Los Traidores Italia fusionan historia, misterio y competencia en la hermosa Val di Non.

3 días ago

Descubre los impresionantes castillos de la Val de Non en The Traitors Italia

Los Traidores Italia te mantendrán al borde de tu asiento, ofreciendo giros inesperados en un…

3 días ago

El futuro del fintech en 2025: desafíos y oportunidades

Analizamos las claves del fintech en 2025 y sus implicaciones para el mercado financiero.

6 días ago

Alaska Airlines Presenta Nuevas Rutas desde la Costa Oeste para 2026

Alaska Airlines se prepara para ampliar su red de vuelos en 2026, incorporando nuevas rutas…

7 días ago

This website uses cookies.