Contents
La funicular de Glória, un emblemático medio de transporte en Lisboa, ha sido testigo de la transformación de la ciudad durante más de un siglo. Reconocida como monumento nacional desde 2002, su historia se entrelaza con la evolución de la ingeniería y el turismo en la capital portuguesa. Sin embargo, el trágico accidente ocurrido el 3 de septiembre de 2025 ha puesto de relieve la importancia de la seguridad en el transporte público y ha dejado una huella profunda en la memoria colectiva del país.
La historia de la funicular de Glória comienza a finales del siglo XIX, en un período de gran crecimiento económico para Lisboa. Inaugurada el 24 de octubre de 1885, la funicular se diseñó inicialmente para funcionar con energía hidráulica, una tecnología innovadora para la época. Con el tiempo, esta tecnología fue reemplazada por el vapor y, finalmente, por electricidad en 1915.
El sistema de la funicular sigue un principio ingenioso: dos carrozas se desplazan en vías paralelas, una subiendo mientras la otra desciende, equilibrándose mutuamente. Este mecanismo no solo es efectivo, sino que también añade un toque de nostalgia y encanto a la experiencia del pasajero, permitiéndole sentir que forma parte de un ingenioso diseño de otra época. ¿No es fascinante cómo la ingeniería puede combinar funcionalidad y belleza?
En 2002, la funicular fue declarada monumento nacional, un reconocimiento a su valor histórico y cultural. A lo largo de los años, ha sabido adaptarse a las tendencias contemporáneas, convirtiéndose en un símbolo de arte urbano gracias a los vibrantes murales y grafitis que adornan su exterior. Cada año, aproximadamente tres millones de pasajeros utilizan la funicular, convirtiéndola en una parte integral de la experiencia turística en Lisboa.
El accidente del 3 de septiembre de 2025, que resultó en la trágica pérdida de 15 vidas y dejó a 18 personas heridas, ha conmocionado a la comunidad. Este incidente ha resaltado la necesidad de revisar y mejorar las medidas de seguridad en el transporte público. El gobierno de Portugal ha declarado una jornada de luto nacional, un homenaje a las víctimas y un recordatorio de la fragilidad de la vida.
La funicular de Glória no solo conecta Praça dos Restauradores con el vibrante barrio de Bairro Alto, sino que también ofrece una vista impresionante desde el Miradouro São Pedro de Alcântara, uno de los miradores más bellos de la ciudad. Esta perspectiva única permite a los visitantes admirar no solo el centro histórico, sino también monumentos icónicos como el Castillo de São Jorge y la Catedral Sé.
La funicular de Glória es más que un simple medio de transporte; es un testimonio de la rica historia de Lisboa y su capacidad de adaptación. A medida que la ciudad se enfrenta a nuevos desafíos, es esencial recordar la importancia de la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos y visitantes. La historia de la funicular es una lección sobre cómo el pasado, presente y futuro pueden entrelazarse, ofreciendo una experiencia única y significativa a todos quienes la recorren.
Descubre las mejores alternativas de viaje lejos del turismo masivo y sumérgete en destinos emergentes.
Descubre el museo de Laura Pausini, un tributo a su carrera y legado musical en…
Explora cómo un nuevo código de conducta está revolucionando las reseñas en el sector turístico…
El minimalismo en los viajes está ganando terreno, permitiendo a los viajeros disfrutar de una…
Gambia y Sudáfrica dan un paso hacia la exención de visa, transformando el panorama del…
La expansión de TAAG Angola Airlines abre nuevas oportunidades en el transporte aéreo regional.
This website uses cookies.