Contents
«`html
¿Te imaginas pasear por Roma en pleno verano, con temperaturas que superan los 38 grados Celsius? Sin duda, el calor puede ser un verdadero desafío, especialmente si vienes de un lugar más fresco. Pero no te preocupes, porque hay alternativas perfectas para disfrutar de la rica cultura y la historia de la Ciudad Eterna sin sufrir el calor abrasador. En este artículo, te invito a descubrir catacumbas, criptas y otros lugares fascinantes que te ofrecerán un refrescante respiro mientras te sumerges en la intrigante historia de Roma.
Comencemos nuestro recorrido en las Catacumbas de San Sebastián, situadas en la Via Appia Antica. Este lugar, que data de los primeros siglos del cristianismo, es un antiguo cementerio donde descansan los mártires San Sebastián, Quirino y Eutichio. De hecho, se dice que aquí se guardaron temporalmente las reliquias de los apóstoles Pedro y Pablo durante el siglo III. Al visitar las catacumbas, podrás admirar la triclia, una sala decorada con más de 600 inscripciones que rinden homenaje a los apóstoles, y la edícula donde se custodiaban sus reliquias.
Lo mejor de todo es que las Catacumbas de San Sebastián mantienen una temperatura constante entre 15 y 17 grados Celsius, lo que las convierte en un refugio ideal durante los días más calurosos. Así que, ¡no olvides llevar una chaqueta ligera y calzado cómodo para disfrutar de esta experiencia!
A medida que nos adentramos en el corazón de Roma, encontramos otro lugar fresco y lleno de historia: la Basilica de San Clemente. Este templo, que se extiende sobre tres niveles subterráneos, permite a los visitantes explorar la historia de la ciudad desde el siglo I hasta nuestros días. En el nivel más profundo, a más de 10 metros bajo tierra, se encuentran los restos de un antiguo barrio romano y un mitreo, un templo dedicado al dios Mitra.
En el nivel intermedio, descubrirás una basílica paleocristiana que alberga valiosas obras de arte, mientras que la estructura moderna revela impresionantes mosaicos. La temperatura en este lugar también se mantiene entre 15 y 17 grados, haciendo de la Basilica de San Clemente un refugio perfecto del calor romano. Para llegar, puedes tomar el metro hasta la estación Colosseo y caminar unos minutos. ¡Vale la pena el recorrido!
No puedes dejar de visitar el Vicus Caprarius, conocido como la Ciudad del Agua, que se encuentra a pocos pasos de la famosa Fontana di Trevi. Al descender unos escalones, te verás inmerso en un ambiente fresco, con temperaturas que rondan los 15-17 grados Celsius. Este sitio arqueológico alberga los restos de una domus romana del siglo I y un complejo que satisfacía las necesidades de agua del área.
El Vicus Caprarius no solo destaca por su agradable temperatura, sino también por su rica historia, que se refleja en los mosaicos y las estructuras decorativas que adornan sus pasillos. Es un lugar donde el pasado de Roma cobra vida, ofreciéndote un respiro del calor y una experiencia cultural única.
Finalmente, no podemos pasar por alto la cripta de los capuchinos, ubicada bajo la iglesia de Santa María de la Concepción. Este lugar, con temperaturas que rondan los 20 grados Celsius, ofrece una experiencia que puede resultar inquietante para los más sensibles. Aquí descansan los restos de aproximadamente 4,000 frailes, dispuestos de manera artística en formaciones decorativas. La atmósfera intrigante de la cripta te brindará una perspectiva única sobre la historia y la espiritualidad.
Con seis capillas temáticas, cada una dedicada a diferentes partes del cuerpo, la cripta ofrece un recorrido didáctico que invita a reflexionar sobre la vida y la muerte en la tradición cristiana. Para llegar a este lugar, puedes tomar el metro hasta la estación Barberini y caminar unos minutos. ¡Una experiencia que no olvidarás!
Explorar la Roma menos conocida y sus lugares frescos no solo proporciona un alivio del calor, sino que también enriquece nuestra comprensión de la historia y la cultura de esta ciudad eterna. Desde las catacumbas hasta las criptas, cada lugar ofrece una experiencia única que te invita a sumergirte en el pasado. Así que, la próxima vez que te encuentres en Roma durante el verano, considera estos refugios subterráneos y descubre una nueva faceta de la ciudad. ¿Listo para la aventura?
«`
Esplora la Strada dei Ciclamini, un itinerario che trasforma il viaggio in un'esperienza unica tra…
Explora las ventajas de viajar en tren de Nápoles a Roma y cómo hacer que…
Un análisis de las nuevas medidas de la NCAA para mejorar la experiencia de vuelo…
Una inmersión en el St. Regis Hong Kong, donde el lujo moderno se encuentra con…
Descubre cómo viajar a las ciudades más encantadoras de Europa en otoño sin romper tu…
El Buxus Consort Festival se celebra en Gualtieri, rindiendo homenaje a Ezio Bosso a través…
This website uses cookies.