¿Te imaginas recorrer en bicicleta un paisaje lleno de historia y tradiciones? En el corazón de Irpinia, Italia, nace un proyecto que promete transformar el cicloturismo en la región. ‘Pedala in Hirpinia e Baronia’ se presenta como el primer gran itinerario cicloturístico que conecta 19 encantadores pueblos y ofrece a los ciclistas una experiencia única en un entorno natural y cultural impresionante. Y lo mejor de todo, busca atraer no solo a los amantes de las bicicletas, sino también a quienes desean fomentar un turismo sostenible y consciente, resaltando las bellezas menos conocidas de esta provincia.
Un proyecto colaborativo que transforma el paisaje
Este ambicioso proyecto es fruto del esfuerzo conjunto de 19 municipios irpinos, entre ellos, encantadoras localidades como Andretta, Ariano Irpino y Bisaccia. La meta es clara: convertir a Irpinia en un destino de referencia para el cicloturismo en Italia. Con más de 1.500 kilómetros de carreteras asfaltadas y caminos rurales, el itinerario invita a los ciclistas a explorar una vasta y variada geografía, desde Pietrastornina hasta Volturara Irpina, disfrutando de paisajes que van desde altiplanos hasta valles ocultos. ¿Quién no querría pedalear por un entorno tan privilegiado?
Pero ‘Pedala in Hirpinia e Baronia’ no se limita a trazar caminos; se trata de ofrecer una experiencia completa al viajero. Cada municipio contribuye con su propia riqueza cultural y gastronómica, lo que significa que los cicloturistas no solo encontrarán rutas para explorar, sino también una serie de atracciones y delicias locales que enriquecerán su recorrido. Cada pueblo cuenta con un folleto informativo que incluye recomendaciones sobre monumentos, rutas naturales y los mejores lugares para degustar la gastronomía típica. ¡Una verdadera fiesta para los sentidos!
Rutas diseñadas para todos los niveles de ciclistas
El itinerario principal abarca 440 kilómetros, dividido en diez etapas, formando un circuito que comienza y termina en Pietrastornina. ¿Te atreverías a enfrentarte a una variante desafiante que lleva a los ciclistas hasta el Santuario de Montevergine? Con un desnivel total de 8.500 metros, promete vistas impresionantes y un contacto cercano con la naturaleza. Pero no te preocupes, también se han creado rutas circulares alrededor de cada uno de los 19 municipios, adaptadas a diferentes niveles de habilidad y resistencia, sumando más de 1.100 kilómetros de caminos que combinan subidas y bajadas en un entorno pintoresco.
El diseño de estas rutas ha tenido en cuenta la diversidad de ciclistas. Desde aquellos que buscan un paseo relajado hasta los que prefieren enfrentarse a mayores desafíos, aquí hay algo para cada gusto. Así, cada visitante podrá encontrar su propia aventura entre los hermosos paisajes de Irpinia.
Sostenibilidad y autenticidad como pilares del proyecto
Un aspecto que realmente destaca en ‘Pedala in Hirpinia e Baronia’ es su compromiso con la sostenibilidad. En lugar de desarrollar una aplicación que podría contribuir al consumo excesivo de recursos, se ha optado por ofrecer información a través de un mapa digital accesible mediante un código QR. Este enfoque no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también permite a los ciclistas planificar su viaje a su propio ritmo, eligiendo las herramientas digitales que prefieren utilizar. ¿No es genial poder disfrutar de la naturaleza sin dejar huella?
Este proyecto ha sido realizado en colaboración con Onirica Srl, que ha aportado la visión creativa y operativa necesaria, mientras que la distribución de los mapas se ha confiado a operadores turísticos y plataformas especializadas. Con el apoyo de los municipios y la comunidad local, ‘Pedala in Hirpinia e Baronia’ se posiciona como una oportunidad excepcional para resaltar la riqueza cultural y natural de Irpinia, convirtiéndose en un destino atractivo tanto para ciclistas como para amantes de la naturaleza. ¿Listo para pedalear por estas tierras llenas de historia y belleza?