Contents
El marketing hoy es una ciencia que exige un enfoque metódico y basado en datos. En este contexto, el lanzamiento de Atmos Rewards por parte de Alaska Airlines representa un cambio significativo en la forma en que los viajeros pueden acumular y utilizar puntos de fidelidad. Este programa no solo promete beneficios renovados, sino que también permite una personalización en la forma de ganar puntos, brindando una experiencia más alineada con las necesidades de los clientes.
Atmos Rewards, lanzado en agosto, ha despertado gran interés por sus características innovadoras. Este programa permite a los viajeros elegir cómo desean acumular puntos: ya sea a través de la distancia recorrida o del gasto realizado. A partir de 2026, se introducirá una nueva metodología que permitirá a los miembros seleccionar la opción que mejor se adapte a sus hábitos de viaje. Este avance es significativo, ya que los datos nos cuentan una historia interesante sobre la personalización en los programas de lealtad.
En mi experiencia en Google, he observado cómo la personalización puede aumentar el compromiso del cliente y, en consecuencia, la lealtad a la marca. Atmos Rewards ofrece una estructura de acumulación de puntos basada en la distancia recorrida, lo que significa que los viajeros pueden acumular más puntos en vuelos largos. Sin embargo, también existe la opción de un enfoque basado en el gasto, ideal para aquellos que suelen reservar vuelos en clase premium y pagar en efectivo.
Imaginemos que un viajero reserva un vuelo directo de Alaska Airlines desde Seattle a Nueva York, con una distancia aproximada de 2,421 millas, en clase económica. Si elige el método basado en el gasto y su boleto cuesta $200, acumulará puntos de acuerdo con la tabla de acumulación vigente. Por otro lado, si opta por el método basado en distancia, los puntos que ganará variarán. Esto demuestra que, dependiendo del método elegido, los resultados pueden ser notablemente diferentes.
Los miembros con estatus élite también obtienen puntos adicionales en vuelos, lo que añade un nivel extra de incentivos. Es crucial que los viajeros evalúen sus hábitos de vuelo antes de decidir qué método utilizar para maximizar su acumulación de puntos.
Para aquellos que buscan maximizar su saldo de Atmos Rewards, existen diversas tácticas prácticas que pueden implementarse. Primero, es esencial registrar todos los gastos relacionados con los viajes, no solo los boletos de avión, sino también hoteles, alquiler de coches y restaurantes asociados al programa. Por ejemplo, al utilizar la plataforma Alaska Vacations, los miembros pueden ganar 1 punto por cada dólar gastado en alojamientos.
Además, los viajeros pueden beneficiarse de la compra de puntos, aunque este método debe utilizarse con precaución. Aunque el costo de comprar puntos puede parecer elevado, en ciertas ocasiones puede ser una estrategia viable para alcanzar un objetivo de redención específico.
No olvide que los puntos Atmos Rewards se pueden transferir entre amigos y familiares, lo que puede ser una excelente manera de consolidar puntos para un viaje en grupo. Sin embargo, este servicio tiene un costo, por lo que es importante evaluar si realmente se necesita esa transferencia.
Al implementar una estrategia de acumulación de puntos, es fundamental monitorear ciertos KPI. Algunos de los indicadores clave incluyen el CTR (tasa de clics) en los correos electrónicos promocionales de Atmos Rewards, el ROAS (retorno de la inversión publicitaria) de campañas de marketing relacionadas y la tasa de retención de miembros en el programa. Estas métricas no solo permiten evaluar la eficacia del programa, sino que también ofrecen información sobre cómo optimizar la experiencia del cliente.
En conclusión, Atmos Rewards de Alaska Airlines representa una evolución en los programas de lealtad, ofreciendo flexibilidad y personalización a los viajeros. Al comprender cómo funciona el sistema y aplicar estrategias enfocadas en datos, los miembros pueden maximizar sus beneficios y disfrutar de una experiencia de viaje más gratificante.
Conoce las tarjetas que pueden transformar tus gastos diarios en experiencias inolvidables.
La funicular de Glória, un símbolo de Lisboa, combina historia, cultura y un trágico incidente…
Descubre las mejores alternativas de viaje lejos del turismo masivo y sumérgete en destinos emergentes.
Descubre el museo de Laura Pausini, un tributo a su carrera y legado musical en…
Explora cómo un nuevo código de conducta está revolucionando las reseñas en el sector turístico…
El minimalismo en los viajes está ganando terreno, permitiendo a los viajeros disfrutar de una…
This website uses cookies.