Categories: Consejos para viajar

Cómo elegir una agencia de viajes: reglas a seguir

Hoy en día, para viajar, no siempre es necesario contar con una agencia de viajes, ya que la mayoría ahora reserva online. Pero en otros casos, sin embargo, es importante elegir una agencia. Pero, ¿cómo y a qué prestar atención?

Guía sobre cómo elegir una agencia de viajes: reglas a tener en cuenta

Si tiene previsto viajar y necesita reservar su viaje, puede confiar en una agencia de viajes que se encargará de todo, desde la reserva hasta el seguro. Sin embargo, a veces sucede que eliges una agencia en lugar de otra y te olvidas de prestar atención a algunas reglas… ¡Aquí te explicamos cómo elegir una agencia de viajes y qué debes tener en cuenta!

Tenga cuidado con las agencias de viajes en las que el operador le explique y solo explique los catálogos durante la cita. Intentan ofrecerle solo unos pocos productos o operadores turísticos sin prestar atención a sus necesidades y solicitudes.

¡Cuidado con los ahorros! Los viajeros deben preguntarse: ¿qué viaje voy a comprar? ¿Con qué organización voy a empezar? ¿Puedo contar con la experiencia de alguien que conoce a fondo ese viaje? Recuerda que si un viaje se vende a un precio de ganga, significa que se regala algo menos, lo que también tiene que ver con la calidad y, sobre todo, con la seguridad del
viaje.

Las vacaciones son, sin duda, un momento de diversión y relajación. Sin embargo, es posible que se encuentre en situaciones difíciles de manejar.
La agencia de viajes lo guiará durante todo el viaje, resolviendo cualquier imprevisto y resolviendo rápidamente cualquier problema, lista para intervenir siempre porque es responsable del buen funcionamiento de su viaje, hasta que regrese.

Y nuevamente, la agencia de viajes debe estar al día y tener la autorización con una licencia expedida por la provincia a la que pertenece. Están obligadas a contratar pólizas de seguro de responsabilidad civil para cubrir los riesgos derivados de las personas que participan en los programas de viajes y estancias y para garantizar el cumplimiento exacto de las obligaciones asumidas con
los clientes.

Deben estar afiliados a fondos de garantía (seguros o bancarios) que garanticen, en caso de insolvencia o quiebra del organizador/intermediario, el reembolso del precio pagado por la compra del paquete turístico y la devolución inmediata del turista.

Redacción Viajar365.com

Recent Posts

Un viaje a la Piscina de Venere: naturaleza y historia en Sicilia

Sumérgete en la magia de la Piscina de Venere, un lugar donde la historia y…

12 horas ago

Reactivación de vuelos directos: cómo Air Tanzania conecta a África Oriental

La reanudación de vuelos de Air Tanzania a Kigali representa un cambio significativo para el…

2 días ago

Comparativa entre tarjetas de crédito para negocios de United Airlines

Analiza cuál tarjeta de crédito de United Airlines se adapta mejor a tus necesidades de…

3 días ago

Cómo seleccionar la tarjeta de crédito ideal para pequeñas empresas

Explora las mejores opciones de tarjetas de crédito para empresas y cómo pueden potenciar tu…

3 días ago

Cómo maximizar tus puntos Hyatt en promociones exclusivas

Descubre las estrategias para aprovechar las promociones de Hyatt y maximizar tus puntos en cada…

3 días ago

Análisis de las peores aerolíneas en Europa según Flightright

Conoce las aerolíneas que no cumplen con las expectativas y cómo elegir mejor para tu…

4 días ago

This website uses cookies.