Contents
El Airbus A321XLR representa una mejora significativa en la flota de Aer Lingus, diseñado específicamente para rutas de larga distancia que requieren un equilibrio entre eficiencia y capacidad de pasajeros. Este avión se destaca por su capacidad para operar en rutas tradicionalmente atendidas por jets de fuselaje ancho, mientras acomoda a menos pasajeros, lo que lo convierte en una opción ideal para vuelos transatlánticos.
En diciembre de 2024, Aer Lingus recibió sus primeros dos aviones A321XLR, con planes de expandir aún más su flota. La introducción de este modelo busca optimizar las rutas hacia EE. UU. desde su centro de operaciones en Dublín, permitiendo más vuelos directos a ciudades como Nashville e Indianápolis.
Vive la experiencia del A321XLR en vuelos transatlánticos
Para conocer el A321XLR de primera mano, realicé un vuelo de ida y vuelta desde el Aeropuerto de Dublín (DUB) hasta el Aeropuerto Internacional de Minneapolis-St. Paul (MSP). Habiendo volado previamente en la versión de Iberia de este avión, tenía altas expectativas sobre la oferta de Aer Lingus.
Características del vuelo y niveles de confort
El A321XLR de Aer Lingus presenta una configuración de cabina familiar, similar a sus modelos anteriores A321LR. La clase ejecutiva cuenta con 16 asientos que se convierten en cama, mientras que la sección económica tiene capacidad para 168 pasajeros. Aunque el diseño de los asientos se mantiene, hay mejoras notables en tecnología que enriquecen la experiencia de viaje.
El alcance extendido del avión permite cubrir aproximadamente 4,700 millas náuticas, facilitando vuelos más largos sin necesidad de un fuselaje más amplio. Esta capacidad permite a Aer Lingus operar rutas que antes no eran viables con aviones de pasillo único, ampliando así su red de destinos.
La conveniencia de la preadquisición en EE. UU. en el Aeropuerto de Dublín
Uno de los aspectos destacados de volar con Aer Lingus es la instalación de preadquisición en EE. UU. en el Aeropuerto de Dublín. Este proceso permite a los pasajeros completar los trámites de aduanas e inmigración de EE. UU. antes de su vuelo, lo que reduce significativamente los tiempos de espera a su llegada a Estados Unidos.
Después de pasar por seguridad, los pasajeros se dirigen a la zona dedicada en la Terminal 2 para los controles de inmigración, haciendo que el aterrizaje en EE. UU. sea fluido. Para aquellos viajeros que suelen enfrentar conexiones ajustadas, este servicio es un cambio radical, aliviando gran parte del estrés asociado con los viajes internacionales.
Acceso a salas VIP y comodidades
Los pasajeros que vuelan en clases premium tienen acceso a la sala 51st & Green, diseñada específicamente para viajeros transatlánticos. La sala cuenta con comodidades modernas, incluyendo duchas, múltiples estaciones de carga y una selección de comida y bebidas gratuitas. Aunque no sea la sala más lujosa del mundo, ofrece un espacio cómodo para relajarse antes de la partida.
La mayoría de los vuelos de Aer Lingus hacia EE. UU. están programados desde el nivel superior más espacioso de la Terminal 2, que cuenta con pasillos de embarque bien organizados y suficiente asientos para quienes esperan sus vuelos.
Opciones de asientos y experiencia a bordo
En clase ejecutiva, los pasajeros pueden elegir entre asientos emparejados y asientos «trono» individuales, que ofrecen una combinación de privacidad y confort. Cada asiento está equipado con acceso directo al pasillo, lo que facilita el movimiento por la cabina.
En diciembre de 2024, Aer Lingus recibió sus primeros dos aviones A321XLR, con planes de expandir aún más su flota. La introducción de este modelo busca optimizar las rutas hacia EE. UU. desde su centro de operaciones en Dublín, permitiendo más vuelos directos a ciudades como Nashville e Indianápolis.0
Comidas y refrescos
En diciembre de 2024, Aer Lingus recibió sus primeros dos aviones A321XLR, con planes de expandir aún más su flota. La introducción de este modelo busca optimizar las rutas hacia EE. UU. desde su centro de operaciones en Dublín, permitiendo más vuelos directos a ciudades como Nashville e Indianápolis.1
En diciembre de 2024, Aer Lingus recibió sus primeros dos aviones A321XLR, con planes de expandir aún más su flota. La introducción de este modelo busca optimizar las rutas hacia EE. UU. desde su centro de operaciones en Dublín, permitiendo más vuelos directos a ciudades como Nashville e Indianápolis.2
Reserva tu viaje
En diciembre de 2024, Aer Lingus recibió sus primeros dos aviones A321XLR, con planes de expandir aún más su flota. La introducción de este modelo busca optimizar las rutas hacia EE. UU. desde su centro de operaciones en Dublín, permitiendo más vuelos directos a ciudades como Nashville e Indianápolis.3
En diciembre de 2024, Aer Lingus recibió sus primeros dos aviones A321XLR, con planes de expandir aún más su flota. La introducción de este modelo busca optimizar las rutas hacia EE. UU. desde su centro de operaciones en Dublín, permitiendo más vuelos directos a ciudades como Nashville e Indianápolis.4
En diciembre de 2024, Aer Lingus recibió sus primeros dos aviones A321XLR, con planes de expandir aún más su flota. La introducción de este modelo busca optimizar las rutas hacia EE. UU. desde su centro de operaciones en Dublín, permitiendo más vuelos directos a ciudades como Nashville e Indianápolis.5